Asesoramos Micros, Pequeñas y Medianas empresas en Procesos Contables, tributarios, sistemas de inventarios, facturación, procesos administrativos , Gestion de Riesgos Patrimonial, Operativos y continuidad del negocio.
sábado, 6 de septiembre de 2014
miércoles, 20 de agosto de 2014
Máquinas de costura
Hola que tal
Andamos vendiendo las siguientes máquinas por si son de su interés
Para cualquier información comunicarse a nuestro teléfono en el df
celular: 04455 34022879
Atte JORGE DE JESUS FLORENTINO
Máquina recta brother SL-755-5A $4000
Máquina recta typical GC6150 $3000
Máquina doble aguja brother $4500
Máquina over de 5 hilos brother v61a-92-5 $9000
jueves, 22 de mayo de 2014
ISEAD - Masters Online - Becas Junio 2014
Si no visualiza este e-mail correctamente haga click aquí |
Publicidad: Sistemas Inforcom |
Para darse de baja de la lista newsletter click aquí
miércoles, 15 de enero de 2014
lunes, 16 de septiembre de 2013
La invitación de edgardo muñoz está esperando tu respuesta
|
martes, 10 de septiembre de 2013
La invitación de edgardo muñoz está esperando tu respuesta
|
jueves, 5 de septiembre de 2013
Mantente en contacto conmigo a través de LinkedIn
|
martes, 3 de septiembre de 2013
La invitación de edgardo muñoz está esperando tu respuesta
|
domingo, 1 de septiembre de 2013
Mantente en contacto conmigo a través de LinkedIn
|
Mantente en contacto conmigo a través de LinkedIn
|
jueves, 29 de agosto de 2013
Mantente en contacto conmigo a través de LinkedIn
|
miércoles, 28 de agosto de 2013
Necesita incrementar sus ventas?
¿Encontrar nuevos clientes? ¿Llegar a más gente?
E-mail Marketing 1.0 es un software capaz de encontrar contactos y enviarles email.
Con ello usted tendrá más compradores para sus productos o servicios.
http://www.emailmasivo.info
Entre a nuestra página web para probar gratis el software o plantear cualquier duda que tenga.
viernes, 19 de julio de 2013
GESTIÓN DE RIESGOS BASADO EN BASC 2011
Teniendo como objetivo especifico, dar a conocer la metodología para identificar los riesgos relacionados al sistema de gestión de seguridad en la cadena de suministro BASC.
Que conozcan la metodología de evaluación de riesgos y la elaboración de la matriz de riesgo de la empresa.https://www.youtube.com/watch?v=EJXczVRghpg
martes, 2 de julio de 2013
viernes, 14 de junio de 2013
martes, 30 de abril de 2013
COLONIA DE LEPROSOS”: LIDERAZGO DE GRUPOS CONFLICTIVOS
- Dejar claro que el comportamiento de gente que no trabaje en equipo ni juegue para ganar no debe ser permitido, y que existe unas consecuencias para este tipo de gente. Este punto, que en principio tiene ciertas connotaciones negativas, tiene su importancia: hemos sido tan influidos por la filosofía win-win y similares que a veces no somos capaces de tomar las medidas disciplinarias que son necesarias. Es uno de los puntos negros del liderazgo, y sobre el que rara vez se habla, pero igual de importante es potenciar y motivar al miembro del grupo que destaca y se esfuerza como penalizar al miembro que no hace su trabajo, que no funciona en equipo o no quiere. Ojo, hablo de la gente que desmotiva a sus compañeros o incluso se aprovecha de ellos, no se trata de penalizar a alguien que tras arrojarlo al charco no ha podido aprender a nadar, o de gente que ante un trabajo puntual pueden haber tenido cualquier tipo de problema (falta de formación, herramientas o personal).
- Lo más interesante, y que en mi opinión da las connotaciones positivas, ya que el punto anterior es crear una “correccional”, es el que esta táctica bien adoptada permite crear un grupo bien cohesionado y con estupendo rendimiento. La pieza clave para que funcione bien el concepto de la “Colonia de Leprosos” es que el líder de ese grupo (en la película el antiguo Oficial de vuelo) asuma el reto y se empecine en que el grupo de los supuestos “malos” destaque más que el resto. En la práctica esto se traduce en que que los miembros que “flojeaban” se sientan parte de un grupo (aunque sea el de “los malos”), trabajen en equipo y tengan un objetivo claro(demostrar al mando que pueden ser mucho mejores que el resto), exigiéndose al menos tanto como la gente del resto de escuadras.
- Es importante sentirse identificado con el personal que se lidera, y entender sus problemas como los de uno mismo, pero teniendo mucho cuidad en no caer en un proteccionismo excesivo… lo que lleva a bajar el nivel y permitir errores o descuidos que no deben suceder. En el caso de la película, el líder al que reemplaza Savage no toma ninguna acción cuando un error repetido de su navegante que él conocía hace que mueran varios hombres.
- Una de las principales consecuencias de esa sobreprotección es que determinadas tareas más duras, complicadas o ingratas las asume el líder. Esta incapacidad para delegar en última instancia no hace más fuerte al grupo, sino más dependiente del líder y menos autónomo. Así mismo, el líder acumula un nivel de cansancio y estrés excesivos que hacen mella en su capacidad y en su criterio…. lo que no va en beneficio del grupo. Este es un punto importante, ya que estamos acostumbrados a delegar menos de lo necesario, lo que hace que asumamos en ocasiones tareas no propias, lo que resta tiempo e intensidad al auténtico trabajo que debemos hacer. En la película, tanto al predecesor como a Savage, que también cae en este error sufren colapsos que los incapacitan, y que a la postre hacen más daño que bien a la escuadrilla 918.
- Todo esto no está reñido con la importancia de que el líder sepa proteger a su equipo y la misión del mismo, tanto de factores externos como en muchos casos dentro de la propia organización. Ante una misión asignada al equipo, existirán múltiples factores que podrían desestabilizarlo, o amenazas al equipo. Una de las principales tareas del líder es dejar que su gente pueda hacer bien su trabajo, y eso en muchos casos supone funcionar como escudo, lo que puede suponer en muchos casos la necesidad de poner el bien del equipo por delante del de uno mismo.
- Por otro lado, es importante que el líder sea una persona coherente y capaz de ensuciarse las manos cuando hace falta. No se trata de una cuestión de asumir trabajo ajeno, ya que resulta de vital importancia poder delegar. Pero sí que se debe participar de vez en cuando, y en la medida de lo posible, en el “trabajo a pie de obra”. Por un lado, esto permite entender mejor los problemas “reales” que suceden en el mismo y sus condicionantes (que no se perciben desde las plantas “nobles”) y por otro lado apoyar al equipo en un momento complicado. Esto es completamente matizable, pero si un equipo comprometido se queda a trabajar una noche, su líder, deba ejecutar algo o no, debe estar allí, aunque sólo sea para llevar pizzas o encuadernar documentos.
- A veces es importante, cuando estamos envueltos en el fragor de la batalla, alejarnos y tomar perspectiva sobre el asunto que nos ocupa. Es muy habitual que nos encontremos inmersos continuamente en una vorágine que no nos deja prácticamente tiempo para pensar, y mucho menos reflexionar…. y no olvidemos que uno de los papeles más importantes del líder es “conducir”… y para eso no sólo debe saber donde está, sino a donde se dirige y sobre todo cual es la mejor manera para llegar allí.
- Es importante que el grupo sea consciente de por qué se hacen las cosas, y cuales son los condicionantes que llevan al líder o a la Organización a tomar una decisión. Como ya se comentó en el post “Apertura y transparencia en la Empresa 2.0”, si queremos que el equipo se implique en los objetivos debe entender la situación actual y los condicionantes para tomar cada decisión. Ojo, esto es diferente de que estén de acuerdo. Este sería el estado ideal, pero no es condición necesaria, ya que en cada Organización la decisión sobre estrategia y dirección no la puede tomar todo el mundo. En el caso de la película, se les ordena bombardear puestos enemigos a muy baja altitud, lo que entrañaba mayor riesgo… Los pilotos están en contra, pero finalmente se les explica el motivo (conseguir que las bombas penetren en el hormigón) y aunque no están completamente de acuerdo lo aceptan.